La Anticongresa de Sexualidades y Sexología responde a la necesidad de romper con los formatos tradicionales de los congresos académicos, creando un espacio alternativo, colaborativo y crítico que priorice las diversidades, la inclusión y el cuestionamiento de paradigmas convencionales.
Del 18 al 26 de octubre del 2025 en horarios de la Ciudad de México, México, nos reuniremos activistas, estudiantes y personas interesadas en explorar nuevas perspectivas sobre las sexualidades, las corporalidades, las relaciones con la vida, cuidados, perspectivas anticoloniales y las políticas del placer desde enfoques críticos que busquen la complejización y transformación.
Desliza hacia abajo y encuentra los acuerdos de cuidado, ¿por qué Anti - Congresa?, forma de inscripción, ejes temáticos y modelo económico justo.
Se colocará al centro la seguridad de las personas integrantes, por lo que cualquier situación de violencia o acoso debe ser reportada, ya que no serán toleradas las actitudes y acciones de violencias.
Nos comprometemos a promover un espacio de seguridad, de denuncia de las violencias, el acoso y el hostigamiento, los ejercicios de violencia e invisibilización de las mujeres y disidencias en cualquier actividad.
No se admiten actitudes machistas, racistas, homofóbicas, transfóbicas, lesbofóbicas, capacitistas, xenófobas, colonialistas, misóginas, etnicistas, especistas, gordofóbicas o cualquier sistema de discriminación/opresión, ya que serán motivo de baja.
Respetar la privacidad de las personas que participamos. Se pide no compartir ningún tipo de material audiovisual (Recordemos que el material virtual también está siendo utilizado para violentar a las personas. La virtualidad es un espacio que también puede ser utilizado para dañar).
Atender, cuidar y escuchar las voces de todas, todas las posturas serán escuchadas y respetadas mientras se sostengan en el respeto. No acaparar el micrófono, mantener respeto entre todas las personas, eticidad y buen trato.
Por un tema de cuidado la cámara deberá estar prendida la mayor parte del tiempo y con su nombre y pronombre.
Toda participación será grabada únicamente con el propósito de proteger las dinámicas y atender necesidades dentro de las participaciones.